Getting Things Done, cuyas siglas son GTD, es un método de gestión de las actividades y el título de un libro de David Allen.
GTD se basa en el principio de que una persona necesita borrar de su mente todas las tareas que tiene pendientes guardándolas en un lugar específico.
De este modo, se libera a la mente del trabajo de recordar todo lo que hay que hacer, y se puede concentrar en la efectiva realización de aquellas tareas.
La psicología de GTD se basa en hacer fácil el almacenamiento, seguimiento y revisión de toda la información relacionada con las cosas que necesitas hacer.
Allen sugiere que muchos de los bloqueos mentales en los que nos encontramos a la hora de completar ciertas tareas,vienen dados por una planificación insuficiente
Una breve descripción de GTD traducida del libro de Allen Ready for Anything ("Preparado para cualquier cosa"):
“Mantén todo fuera de tu cabeza. Decide qué acciones requieren tus tareas cuando aparecen — no cuando expiran.
Organiza recordatorios de tus proyectos y sus acciones próximas en las categorías apropiadas.
Mantén tu sistema actualizado, completo y suficientemente revisado para conocer las opciones de las que dispones sobre lo que estas haciendo
(y no haciendo) en cualquier momento."
GTD encarna un método fácil, paso-por-paso y altamente eficaz para alcanzar este estado de productividad relajada. Incluye:
* Capturar cualquier cosa que tiene tu atención
* Definir cosas accionables por separado en resultados y próximas pasos concretos
* Organizar recordatorios e información en la manera más optimizada, en categorías apropiadas, basada en cómo y cuando quieres accederlas.
* Mantenerse actualizado con revisiones apropiadamente frecuentes de los seis horizontes de tus compromisos (propósito, visión, metas, áreas de enfoque, proyectos y acciones)
Principios del GTD:
Recopilar:
Depositar en "inbox" todo aquello que necesitemos recordar, realizar o darle seguimiento. El objetivo es "sacar" todo de nuestra mente y recogerlo en algun elemento de almacenamiento para luego procesarlos(sea una libreta,papeles en una caja,en una pda,programas especificos para pc etc...). Tras el procesamiento,
todos las carpetas (nuesra carpeta llamada inbox) deberían vaciarse al menos una vez por semana
Procesar:
Cuando estés procesando tu "carpeta", deberías seguir estrictamente este orden:
* Empezar siempre por el principio
* No procesar más de un elemento a la vez,es decir,centrate en cada elemento de tu carpeta
* No enviar de vuelta al "cubo" a ningún elemento.
* Si un elemento requiere de una acción para ser realizado:
* Si lleva menos de dos minutos, hazlo*
* Si no es tu tarea, delégalo adecuadamente a quien corresponda
* Posponlo.
* Si un elemento no requiere una acción,
* Archívalo como referencia.
* Deséchalo si no es procedente.
* Déjalo en cuarentena si no puedes llevarlo a cabo en ese momento.(dado que no tienes que hacer nada "no sirve")
*Regla de los dos minutos: "Si una tarea requiere menos de dos minutos, hazla inmediatamente". "Dos minutos" es una cifra orientativa,
considerando que ese es también aproximadamente el tiempo que en cualquier caso habría que invertir para posponerla.
Organizar:
El conjunto de listas sugeridas que puedes usar para mantener un seguimiento de los elementos que esperan ser atendidos:
* Acciones próximas - Para todo elemento que requiere tu atención, decide cuál es la próxima acción que es necesario tomar para llevarlo a cabo. Por ejemplo, si el elemento significa 'Escribir un informe del proyecto', la acción próxima puede ser 'Llamar a Jim para preguntarle los requisitos del informe' o algo por el estilo. Aunque puede haber muchos pasos y acciones que se requieran para completar un hito, siempre habrá algo que tú necesites hacer primero y debería ser guardado en la lista de acciones próximas.
Preferiblemente, éstas se guardarán por el contexto en el que se pueden hacer: 'en la oficina', 'por teléfono', o 'en la tienda'.
* Proyectos - toda tarea inconclusa (que Allen denomina open loop 'bucle abierto') en tu vida o trabajo que requiere más de una acción para ser realizada se considera un 'proyecto'. Estas acciones deben ser revisadas periódicamente para asegurar que todo proyecto tiene una próxima acción asociada a él y que puede ser llevada a cabo.
* En espera - cuando tú has delegado una acción en alguien o estás esperando un evento externo antes de continuar trabajando en un proyecto debe ser registrado en tu sistema y comprobado periódicamente para ver si existe alguna acción adecuada o hay algún recordatorio que necesite ser enviado.
* Algún día/Quizá - se trata de cosas que quieres hacer pero actualmente no es posible. Algún ejemplo podría ser 'aprender Chino' o 'tomarse unas vacaciones para hacer submarinismo'.
Un calendario también es algo importante para llevar un seguimiento de tus citas y compromisos; sin embargo, Allen recomienda específicamente que el calendario se reserve para lo que el denomina "paisaje yermo" (hard landscape): cosas que se deben hacer obligatoriamente en un plazo específico, o reuniones y citas que han sido fijados en un momento en particular. Los elementos de la lista 'Pendiente' deberían reservarse para la lista de acciones próximas.
La clave definitiva de la organización según GTD es el sistema recordatorio. Getting Things Done afirma que un sistema recordatorio debe ser fácil, simple y amigable. Puede ser, incluso, un trozo de papel, si necesitas almacenar referencias, deberías tener un archivo dedicado para ello y para ninguna otra cosa. La sugerencia de Allen es que mantengas un único sistema recordatorio ordenado alfabéticamente para hacer tan rápido y fácil como sea posible el hecho de almacenar y buscar la información que necesitas.
Hacer:
Cualquier sistema de organización no es bueno si gastamos mucho tiempo en organizar las tareas en lugar de hacerla
Revisar:
La disciplina GTD requiere que se revisen al menos semanalmente todas las acciones destacadas, proyectos e ítems “en espera”, asegurándose de que todas las tareas nuevas o eventos venideros están incluidos en el sistema y que está actualizado. Como ayuda para refrescar la memoria
Esto es a grandes rasgos lo que significa GTD,a mi me a servido mucho saber que esto existia jajaja lo entendi mejor en ESTE video..
Espero haberos servido de ayuda ^^
X.X.O.O!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario